- Dolor o malestar en el pecho (parte frontal o posterior)
- El pecho incluye la zona desde la parte superior de la caja torácica
Causas del dolor en el pecho
- Uso excesivo de músculos. El dolor torácico puede aparecer después de practicar deportes intensos (como lanzar una pelota de béisbol). Levantar peso (como pesas de gimnasio) o trabajar la parte superior del cuerpo (como cavar) también puede causarlo. Este tipo de dolor muscular suele aumentar con el movimiento de los hombros.
- Calambres musculares. La mayoría de los dolores de tórax breves que duran de segundos a minutos se deben a calambres musculares. Las costillas están separadas por músculos. Estos dolores fugaces también pueden ser causados por un nervio pinzado. Estos dolores en la pared torácica son inofensivos. Los calambres musculares breves también son la causa más común de dolores de pecho recurrentes. El nombre médico es síndrome de captura precordial.
- Toser. El dolor torácico ocurre comúnmente con una tos seca. Toser puede causar dolor en los músculos de la pared torácica, la parte superior del abdomen o el diafragma.
- Asma. Los niños con asma suelen tener opresión en el pecho. Es posible que se refieran a esto como dolor en el pecho. También les duele el pecho cuando tosen mucho.
- La acidez se debe al reflujo del contenido del estómago. Por lo general, causa un dolor ardiente debajo de la parte inferior del esternón.
- Cafeína. Un latido cardíaco rápido y fuerte puede sentirse como dolor torácico. Demasiada cafeína, como la que se encuentra en las bebidas energizantes, es una causa común. Los medicamentos recetados para el TDAH también pueden provocar latidos cardíacos rápidos. Las drogas ilegales, como la cocaína, también pueden provocar una frecuencia cardíaca elevada.
- Lesión de la pared torácica. El traumatismo cerrado generalmente solo causa una costilla magullada. En ocasiones, provoca una fractura de costilla.
- Enfermedad cardíaca (grave). Las cardiopatías casi nunca son la causa del dolor torácico en los niños. El dolor torácico que solo ocurre con el ejercicio podría tener una causa cardíaca.
- Pleuresía (grave). La pleuresía es otro problema de la neumonía. Si la infección afecta la superficie del pulmón, esa área del pecho dolerá.
Escala de dolor
- Leve: su hijo siente dolor y se lo cuenta. Sin embargo, el dolor no impide que su hijo realice actividades normales. La escuela, el juego y el sueño no cambian.
- Moderado: el dolor impide que su hijo realice algunas actividades normales. Podría despertarlo del sueño.
- Intenso: el dolor es muy fuerte. Impide que su hijo realice todas las actividades normales.