Children's Hospital Colorado

Gripe

  • El niño tiene síntomas de gripe y hay gripe en su comunidad
  • Síntomas principales: fiebre Y uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, mucho goteo nasal)
  • La gripe es una infección viral
  • Usted cree que el niño tiene gripe porque otros miembros de la familia también la tienen
  • Usted cree que el niño tiene gripe porque algunos de sus amigos también la tienen

Síntomas de la influenza

  • Los síntomas principales son fiebre con secreción nasal, dolor de garganta y tos fuerte.
  • Más dolores musculares, dolor de cabeza, fiebre y escalofríos que con los resfriados habituales.
  • Si su hijo no tiene fiebre, es probable que no tenga gripe. Lo más probable es que esté resfriado.

Causa de la influenza

  • Virus de la influenza que cambian anualmente

Diagnóstico: Cómo saber que su hijo tiene influenza

  • La influenza ocurre todos los años en los meses de otoño e invierno. Durante este tiempo, si su hijo presenta síntomas de gripe, es probable que la tenga.
  • Su hijo no necesita ninguna prueba especial.
  • Llame a su médico si su hijo tiene alto riesgo de sufrir complicaciones de la gripe. Vea la lista a continuación. Estos son los niños que pueden necesitar medicamentos antivirales recetados.
  • Para los niños de bajo riesgo, generalmente no es necesario consultar al médico de su hijo. Si su hijo desarrolla una posible complicación de la gripe, llame a su médico. Consulte la sección "Qué hacer".

Niños con alto riesgo de sufrir complicaciones por la influenza (AAP)

Los niños se consideran de alto riesgo de sufrir complicaciones si presentan alguno de los siguientes síntomas:

  • Enfermedad pulmonar (como asma)
  • Enfermedad cardíaca (como una enfermedad cardíaca congénita)
  • Cáncer o condiciones del sistema inmunológico débil
  • Enfermedad neuromuscular (como distrofia muscular)
  • Diabetes, anemia falciforme, enfermedad renal o hepática
  • Enfermedades que necesitan tratamiento con aspirina a largo plazo
  • Embarazo u obesidad severa
  • Los niños sanos menores de 2 años también se consideran de alto riesgo (CDC)
  • Nota: los demás niños se denominan "de bajo riesgo" en este tema

Copyright 2000-2025 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Disclaimer: this health information is for educational purposes only. You, the reader, assume full responsibility for how you choose to use it.