Children's Hospital Colorado

Mareos

  • A feeling of lightheadedness or weakness

Causas de Mareo

  • Causa Pricipal. El mareo por aturdimiento suele deberse a una reducción del flujo sanguíneo al cerebro y sus causas pueden ser actividades muy normales como:
    • Quedarse parado (de pie) demasiado tiempo en un mismo sitio. Motivo: produce acumulación de sangre en las piernas.
    • Ponerse de pie bruscamente. Motivo: produce un descenso repentino de la presión arterial.
    • Deshidratación. Esto puede deberse a la pérdida de líquidos y/o a no beber suficiente líquido.
  • Falta de aire al correr. Motivo: el nivel de oxígeno disponible es temporalmente insuficiente para las necesidades del cuerpo.
  • Exposición excesiva al sol o a un jacuzzi. Motivo: aumento del sudor causapérdida de líquidos.
  • Deportes o trabajo energético. Motivo: causa sudor y pérdida de líquido.
  • Saltarse una comida. Motivo: bajo nivel de azúcar en la sangre.
  • Fiebre
  • Mareo por movimiento. Los síntomas principales son aturdimiento y náusea.
  • Síndrome viral. Los pacientes con enfermedades virales (p.ej. resfriados o gripe) suelen quejarse de mareo o aturdimiento. Este nunca es el único síntoma. Puede estar relacionado con la debilidad causada por estar enfermo.
  • Causa grave: Vértigo. Además del aturdimiento, el niño se queja de que la habitación da vueltas a su alrededor. Un niño con vértigo no puede caminar. El vértigo es muy poco frecuente en los niños y suele ser debido a una enfermedad del oído medio.

Síntomas de Mareo

  • Sensación de mareo o aturdimiento
  • Sensación de falta de estabilidad con una ligera pérdida de equilibrio
  • Sensación de confusión mental, incapacidad para pensar claramente
  • También puede haber un breve episodio de visión borrosa

Escala del mareo

  • Leve: camina normalmente
  • Moderado: interfiere con las actividades normales como los juegos, deportes y tareas escolares
  • Intenso: no es capaz de mantenerse de pie, necesita apoyo para caminar, siente que está a punto de desmayarse

Copyright 2000-2025 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Disclaimer: this health information is for educational purposes only. You, the reader, assume full responsibility for how you choose to use it.